Escalada del conflicto social en Baja California Sur

Ciudadanos han pasado a la ofensiva jurídica y social ante la megamina a tajo abierto en reserva natural de la biósfera, la instalación de un proyecto minero submarino para extraer fosforita en el Golfo de Ulloa y la privatización de la zona costera
Cuando los lixiviados tóxicos los alcancen

Baja California Sur, en el dilema de qué desarrollo económico debe seguir: uno, que busca imponerse, basado en la megaminería a tajo abierto; otro, impulsado desde hace años, basado en el turismo
Bahía de La Paz: el colapso

Flora, fauna y lecho marino del Mar de Cortés, amenazados por proyectos turísticos, conflictos por la tenencia de la tierra, invasiones armadas, y negligencia de las autoridades
México, tiradero de basura electrónica

Con notables retrasos, la legislación mexicana los cataloga como desechos de manejo especial y no como residuos peligrosos, lo que deja a expensas de gobiernos estatales su manejo y confinamiento y no de la autoridad federal.
Biodiversidad mexicana, de contrabando al mercado asiático

En los últimos 3 años, la Profepa ha asegurado, al menos, 18 toneladas de ejemplares, productos y subroductos de totoaba. Endémico del Alto Golfo de California o Mar de Cortés, y en peligro de extinción, el pez tiene como principal destino el Continente Asiático.