GIZ, la poderosa paraestatal alemana que administra partes de México

La GIZ es la encargada de administrar las áreas naturales protegidas mexicanas.
Nuevas áreas naturales protegidas mexicanas… para Alemania

Las nuevas áreas naturales protegidas se comprometieron con Alemania desde el pasado 12 de abril. México entrega más de 315 millones de hectáreas a cambio de programas de “conservación” por alrededor de 40 millones de euros
Alemania despacha desde la Conabio

La subrogación de Montes Azules a los alemanes sólo es el principio de un programa para patentar biodiversidad y material genético de todo el país. La “apertura” de las autoridades mexicanas ante las alemanas es tal que el director de la Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) despacha desde la Conabio. Y otros directores de área […]
Áreas Naturales Protegidas, en el abandono

En México, las Áreas Naturales Protegidas están desapareciendo. Cambio de uso de suelo, ganadería extensiva, erosión, desarrollo urbano, tráfico de especies, tala clandestina, contaminación, son algunas causas. Pero ante todo es la ausencia de planes de manejo para su preservación y restauración.
Se vende la biodiversidad en América Latina

México, a la cabeza de los países de Latinoamérica que otorga permisos a trasnacionales (principalmente de capital estadunidense) para apropiarse de material genético de seres vivos. Pueblos indígenas, despojados de su sabiduría milenaria