Por crisis climática, árboles producen más dióxido de carbono que oxígeno

La concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera –como el dióxido de carbono (CO2)– provoca una crisis en los árboles. Esto hace que no lleven a cabo de manera eficiente su fotosíntesis y expulsen CO2 en lugar de oxígeno, explica a Contralínea el doctor Jorge Nieto Sotelo. En entrevista por separado, el director […]

Detectan manipulación de programa académico para intentar “traficar especies”

Función Pública y Semarnat investigan un programa del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste para “colectar” especies endémicas

Función Pública y Semarnat investigan un programa del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste para “colectar” especies endémicas. En mayo pasado se pretendió alterar una solicitud de licencia para incluir en la extracción decenas de especies protegidas, amenazadas y en riesgo, entre ellas, pumas, jaguares, ocelotes, coyotes, berrendos y zorros. Exfuncionaria Ramírez Aburto rechaza irregularidades […]

El planeta ya perdió el 70 por ciento de las poblaciones de animales: WWF

Las altas temperaturas registran récords históricos. Asimismo, las olas de calor han afectado diversos ecosistemas en México

La destrucción de la naturaleza por parte de la humanidad acaba en 50 años con el 70 por ciento de las poblaciones de animales salvajes. El peor desastre ocurre en Latinoamérica. Pero no sólo la fauna y flora están riesgo. En el futuro inmediato, cientos de millones de personas de todo el mundo están condenadas […]

Profepa identifica a 28 empresas que cometieron delitos ambientales

Cambio irregular de uso de suelo, derrames de residuos peligrosos, daños al medio ambiente por explotación minera, descargas de aguas residuales son algunos de los delitos ambientales en los que incurrieron 28 empresas privadas y una pública, así como dos secretarías (de Tamaulipas y Querétaro) y tres particulares, releva la Profepa. En total, da cuenta […]

Más de 700 municipios de México afectados por sequía

En México, 721 municipios experimentan algún grado de sequía con graves afectaciones a la agricultura, ganadería y consumo humano. Datos del Servicio Meteorológico Nacional indican que son 15 las entidades más afectadas, en especial las del norte del país