El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el cambio climático, los incendios forestales aumentarán un 30 por ciento para 2050. Sin embargo, especialistas sugieren que estas cifras podrían acelerarse si países como Estados Unidos niegan la crisis climática o abandonan acuerdos internacionales que tienen el propósito de disminuir […]
Riqueza solar y eólica no se expande hacia consumidores chilenos

Pese a la extensión de parques de paneles fotovoltaicos y aerogeneradores en el territorio chileno, los consumidores continúan sufriendo de un incremento constante en las tarifas. Por ello, se está impulsando un nuevo modelo de autogeneración eléctrica Santiago, Chile. Chile, un país rico en energía solar y eólica, con parques de paneles fotovoltaicos y aerogeneradores, […]
Tala ilegal depreda al corredor forestal “Bosque de Agua”

En los últimos cinco años, la tala ilegal ha incrementado drásticamente en una de las regiones más importantes para la biodiversidad del país: el Bosque de Agua. Este corredor forestal –que se extiende entre la Ciudad de México, Toluca y Cuernavaca– es fundamental para la producción de oxígeno, la captación de agua y la distribución […]
Negligencia provocará la extinción de la vaquita marina

Las redes de enmalle representan un alto riesgo para la vaquita marina. El doctor Urbán Ramírez –académico de la UABCS– explica a Contralínea que si estos equipos no se eliminan, la especie se va a extinguir. A esta problemática se suma el deterioro ambiental, fenómeno que ha dañado significativamente el hábitat de esta especie. “Todas […]
La lucha de México contra el glifosato, amenaza para todo tipo de vida

Declarado como posible carcinogénico en 2015 por la OMS, México busca una alternativa al glifosato, el herbicida más usado en el mundo desde su invención. La lucha por prohibirlo se basa en la evidencia de que no sólo afecta a la salud humana, sino también mata plantas y microorganismos en los suelos agrícolas. Entrevistadas por […]