Autoridades argentinas entregan la educación al libre mercado

El gobierno de Mauricio Macri privilegia los intereses del mercado: el Ministerio de Educación despide a más de 1 mil 300 trabajadores del sector. En riesgo, el modelo de una educación gratuita, universal e igualitaria, advierten académicos argentinos
Brasil: embate contra la libertad de prensa

Funcionarios y empresarios llevan a cabo una campaña coordinada para demandar a los periodistas que osan investigarlos.
Violencia de pandillas fuerza desplazamientos en El Salvador

El éxodo de los pobladores de El Castaño, diezmados y amenazados por las pandillas, descubre el agudo problema del desplazamiento forzoso que vive El Salvador. En 2015, en el país se registraron 103 homicidios por cada 100 mil habitantes
África: “conservación” armada, amenaza a indígenas

Una asociación público-privada echó a los indígenas de la tierra que siempre fue de ellos. Hoy no les permite regresar porque los acribilla. Es el modelo de “conservación” ambiental que se impone en el mundo
La lucha de clases no ha terminado: regresarán las rebeliones

La humanidad sigue debatiéndose entre explotados y explotadores. El capitalismo, sin aparente rival en el mundo, se ensaña con los seres humanos, los recursos naturales y el planeta mismo. La discusión se ha centrado en la pertinencia o no de la existencia del Estado, cuando debería centrarse en el hecho más trascendental e incontrovertible del devenir histórico-social del homo sapiens: la lucha de clases