La interminable polémica sobre ferrovía ítalo-francesa

En breve se decidirá el futuro de la construcción de la nueva línea ferroviaria transfronteriza entre Italia y Francia. Frenarla costará hasta 4 mil millones de euros, dicen quienes apoyan el proyecto. Los opositores la califican de innecesaria, muy costosa y perjudicial para el medio ambiente.
Elecciones en Bolivia: desarrollo pleno contra atraso y robo

Partidos políticos que cobijaron a los cinco expresidentes y a otros políticos que se enriquecieron indebidamente con las privatizaciones buscan ganar los próximos comicios en Bolivia. El pueblo decidirá si continua el proceso democrático que encabeza Evo Morales o se regresa al robo y la pobreza.
Agresiones y castigos, la “política exterior” de Estados Unidos

China, Rusia, Irán, Siria, Venezuela, Cuba… Los estadunidenses aplican leyes extraterritoriales en prácticamente todo el mundo e intervienen en los países con gobiernos renuentes a someterse a sus designios.
Estados Unidos: más pasos contrarios al acercamiento a Cuba

En 2018 se incrementó la hostilidad del gobierno de Estados Unidos contra Cuba. El retroceso bajo la administración de Trump representa ya un obstáculo significativo para la relación bilateral; no obstante, estadunidenses de diversos sectores impulsan mayores acercamientos con la isla.
Lejos, el objetivo Hambre Cero: aumenta pobreza extrema mundial

Uno de cada nueve habitantes del planeta son víctimas del hambre. Más de 486 millones sobreviven en Asia y el Pacífico, de los cuales 79 millones son menores. En América Latina y el Caribe, 39.3 millones se sumaron a la hambruna. Lejos, el objetivo de la ONU de Hambre Cero.