Alfabetizar con respeto a la realidad indígena y la perspectiva de género

El rezago en materia de alfabetización en las comunidades más apartadas de México tiene como reto contribuir al respeto de las realidades de los pueblos indígenas y afromexicanos, así como a integrar la perspectiva de género. Aunque la titular del INEA, Yadira Ixchel George, asegura a Contralínea que los materiales bilingües que se utilizan para […]
Impunes, intromisiones en política de representantes de la Iglesia Católica

No obstante que los intentos de los representantes de la Iglesia Católica por influir en la política son ilícitos, en este sexenio no hay registros de sanciones administrativas a ministros de culto, de acuerdo con la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Segob. Ni siquiera para casos ya probados por el Tribunal Electoral del […]
Auditoría interna de la Corte revela manejo discrecional de los fideicomisos

Aún cuando el Congreso dictaminó su extinción, la Suprema Corte de Justicia de la Nación mantiene vigentes seis fideicomisos –con un total de 6 mil 985 millones de pesos– que, de acuerdo con la auditoría DED-2024-04, han sido usados de manera discrecional. La revisión elaborada en el primer semestre de 2024 por el Órgano Interno […]
Diego Valadés, Eduardo Medina Mora y otros 30 exministros, con pensiones vitalicias de la Corte

Cada año, la Suprema Corte de Justicia de la Nación destina más de 60 millones de pesos del erario al pago de pensiones vitalicias. Hay, al menos, 32 ministras y ministros en retiro (13 de esas pensiones se paga a las viudas) que cobran su haber de retiro mensual por 286 mil pesos, más un […]
Asambleas climáticas buscan ciudadanía en las soluciones de América Latina

Las asambleas climáticas impulsan la participación ciudadana en la toma de decisiones respecto al impacto del cambio climático y las medidas específicas para solucionarlo. Si bien son experiencias ya realizadas en Europa, en América Latina se comienzan a implementar