África y la agenda de magnicidios

En las pasadas 5 décadas, el magnicidio se utilizó como vía para recomponer el poder en varios países africanos. El caos político incluía los crímenes de alto perfil como parte de un “arsenal táctico” que frecuentemente sumergió en las sombras sus objetivos estratégicos
Fraude electoral en presidenciales podría desatar revuelta social

A menos de 1 mes de la elección presidencial, se intensifican la compra y la coacción del voto; en las artimañas participan desde empresarios hasta comunicadores que piden no elegir “al populista”. A diferencia de 2006, esta vez el fraude desataría una revuelta social, consideran investigadores
Ordena tribunal crear Comisión de la Verdad en caso Ayotzinapa

Los magistrados del Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito, con sede en Tamaulipas, otorgaron la protección de la justicia federal a los familiares de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Reformas de Temer le pasan factura a Brasil en la OIT

Si con los gobiernos de Lula y de Rousseff Brasil logró un crecimiento económico con mejoras para los trabajadores, con Temer sólo hay crisis y despojos de derechos laborales. Se trata de “un retroceso de 200 años” considera investigador
Espionaje político contra López Obrador, ilegal y antidemocrático

El espionaje político contra el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, y su círculo cercano –incluida su familia– buscaría encontrar vulnerabilidades que puedan incidir en las preferencias electorales o chantajearlo en un futuro, y para acotarlo si llega a la Presidencia de la República, consideran investigadores