Vocación humanista de médicos cubanos ilumina a decenas de países

Ante las amenazas de Bolsonaro, el programa Más Médicos no continuará más en Brasil. Para médicos cubanos, la decisión dignifica al gremio, que se había desplazado a los lugares más pobres, incluida la Amazonía
“Seguridad nacional”, pretexto para reservar información

Instancias de seguridad y defensa nacionales abusan del término “seguridad nacional” para ocultar información que debería ser pública. Trabajos periodísticos han demostrado que documentos como la Agenda Nacional de Riesgos no debieron ser reservados, señalan abogados
Fuerzas Armadas: fracasa modernización

El Plan Militar de Defensa Nacional Conjunto se quedó en un listado de carencias y buenos deseos. Al final del sexenio, las Fuerzas Armadas no pudieron cumplir con los lineamientos del documento y se hundieron más en su crisis, incluso, de identidad
Derecho a la información debe prevalecer sobre el secreto de Estado

La Constitución y los tratados internacionales firmados por México garantizan el acceso a la información y el derecho a ser informado, incluso por encima de los intereses del Estado de “reservar” información de interés público, arguyen constitucionalistas
El negocio de la guerra y los intereses del capital global

La guerra convencional pasó a segundo plano. Ahora se contratan civiles con preparación militar que intervienen en conflictos, desestabilizan países, resguardan trasnacionales o entrenan tropas especiales. En América Latina, ONG ligadas al gobierno de Estados Unidos también hacen trabajo sucio