Conacyt detecta glifosato en leche materna, tortillas, agua, sangre, orina

Introducido a México por la trasnacional Monsanto, el glifosato ha dejado un rastro contaminante en territorio nacional. El Conacyt revela afectaciones en tortillas, harinas, leche materna, sangre y orina; también Áreas Naturales Protegidas, agua y cultivos mexicanos. Organizaciones campesinas identifican a también a Dupont y Syngenta como las principales comercializadoras de ese fertilizante carcinógeno en […]
Por pugna en Centro Nacional de Inteligencia, seguridad nacional a la deriva

La pugna entre el general Audomaro Martínez y el secretario Alfonso Durazo por el control del CNI pone en riesgo la seguridad nacional, consideran expertos. Ello, porque la atención de los funcionarios se destina a su lucha por el poder en lugar de cumplir sus tareas sustanciales
Post-Covid-19: mayor violencia por crimen organizado

Tras la pandemia de Covid-19, se espera que el impacto del crimen organizado en México será de mayor violencia, fragmentación de cárteles, infiltración institucional, focalización regional, consolidación de su base social y diversificación económica aseguran expertos en seguridad
A 10 años de la tragedia de Texmelucan, voces de una herida abierta

Casi 4 millones de litros de petróleo crudo se fugaron de un oleoducto de Pemex en San Martín Texmelucan, Puebla, la madrugada del 19 de diciembre de 2010. Cuando el río de combustible encontró una flama, se desató un descomunal incendio que cobró la vida de 30 personas. La entonces PGR se comprometió a encontrar […]
Miseria, racismo y abuso padecen millones de indígenas mexicanos

En México, los pueblos originarios sobreviven en la miseria, sin reconocimiento jurídico como sujetos de derecho por parte del Estado y en un ambiente de racismo generalizado. En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas –celebrado este 9 de agosto–, miles reivindican la defensa de sus territorios ante la imposición de megaproyectos