Iguala: la ruta y la complicidad de la heroína

Los expedientes ministeriales del caso de los 43 normalistas rurales desaparecidos en Iguala ya ha revelado, al menos, la existencia de una organización trasnacional dedicada al trasiego de heroína desde Guerrero hasta distintas ciudades de Estados Unidos. Un operativo permanente de trasiego de drogas y dinero sólo pudo haberse realizado con complicidades que rebasan a las autoridades locales

Crimen organizado, impune

En lo que va del sexenio, la PGR inició sólo 2 mil 803 averiguaciones por delincuencia organizada; de éstas, sólo 84 por delitos contra la salud. México, tercer productor mundial de opio y principal exportador de metanfetaminas a EU

Más de 7 mil desaparecidas en México

Al día de hoy, al menos 7 mil 185 mujeres permanecen en calidad de desaparecidas. Casi la mitad de ellas es menor de 18 años. El 52 por ciento de los casos ha ocurrido en lo que va del actual sexenio

Narcotráfico: la otra reforma estructural

El Cártel de Sinaloa, con vía libre para someter o exterminar a los demás. Libres el Chapo y Caro Quintero, con la misión de terminar la guerra de cárteles e instaurar una “pax mafiosa”.

Negocio sobre los sitios arqueológicos

Sobre vestigios arqueológicos se construyen fraccionamientos, vialidades, centros comerciales… El INAH termina por avalar la mayoría de los proyectos. Entierros humanos y estructuras, entre los hallazgos ignorados.