México, Venezuela, Brasil: un escenario estratégico modificado para EU

El presidente Donald Trump aplica medidas que funcionaron a Estados Unidos hace 50 años, cuando el escenario estratégico del mundo era otro

El presidente Donald Trump aplica medidas que funcionaron a Estados Unidos hace 50 años, cuando el escenario estratégico del mundo era otro. Si bien el republicano busca reconfigurar sus relaciones con los países para revertir la decadencia de su nación, lo que está logrando es lo contrario. Parte de su fracaso es no ver que […]

Poder imperial, la presión del Departamento del Tesoro sobre México

El Departamento del Tesoro sancionó a tres instituciones financieras mexicanas por “presuntamente” haber colaborado con cárteles del narcotráfico para lavar dinero. Los casos son CIBanco, por 31 transferencias de 2.1 millones de dólares; Intercam, 307 transferencias por 14.4 millones de dólares, y Vector, con al menos 41 transferencias por más de 43 millones de dólares. […]

El abusivo concepto de “narcoterrorismo” de EU busca someter a México

La extraterritorialidad jurídica de Trump de considerar a los cárteles del narcotráfico mexicanos como grupos “terroristas” es abusiva

La extraterritorialidad jurídica de la declaración del presidente Trump de considerar a los cárteles del narcotráfico mexicanos como grupos “terroristas” es claramente abusiva, pues busca someter a nuestro país a su legislación nacional de excepción. Además, es una construcción ideológica sin sustento teórico ni histórico, que busca “justificar” una violación a la soberanía. El gobierno […]

Narcoterrorismo: construcción ideológica para una geopolítica de dominación

Claudia Sheinbaum anuncia posible reunión con Donald Trump en cumbre del G7 paratratar comercio y migración

Al declarar a los cárteles del narcotráfico como “organizaciones terroristas”, el gobierno de Trump no sólo amaga con un ataque militar, sino que también busca situar el problema del trasiego de drogas ilícitas a Estados Unidos en un ámbito geopolítico y de política bilateral que legitime cualquier acción injerencista. Además, tiene por objetivo forzar un […]

Imperativo, reformar la inteligencia civil del Estado mexicano

Para enfrentar el poder del crimen organizado trasnacional y otros problemas urgentes se requiere un aparato de inteligencia sólido, y no únicamente transformar al Cisen en CNI. No obstante, en América Latina, México es uno de los países que mayor retraso ha mostrado en consumar una reforma a los servicios de inteligencia civil del Estado, […]