Publicidad oficial
El arsenal de investigaciones y reflexiones, con metódicos y sistemáticos análisis rigurosamente fundamentados, además de la bibliografía mundial, en el derecho positivo constitucional y sus leyes reglamentarias, que ha escrito y publicado Ernesto Villanueva desde hace al menos dos décadas, lo han convertido en piedra de toque y punto de partida sobre el abanico de […]
Carranza, carrancistas y carranclanes
Las publicaciones históricas son un boom (palabra inglesa que aparece en el Diccionario de dudas de Manuel Seco, como súbito, repentino auge; en este caso, de libros, ensayos, artículos… y notas de bibliografía) editorial, ya sea por apetito comercial y protagonismo efímero (como con los historiadores oficiales: Villalpando y Aguilar Camín, etcétera), o para divulgar, […]
El saqueo a Pemex
En más de nueve años, la fallida alternancia convertida en fracaso de los panistas encabezados por Fox, Mart(h)a, Calderón, Mouriño, Nava y sus principales almas azules demostró que son unos pillos. Para el diccionario, son ladrones; administrativamente, prevaricadores. El Código Penal los tipifica como rateros, por practicar exitosamente el delito de robo. Para la Constitución, […]
La violencia política, policiaca y militar
En dos largos ensayos de la Enciclopedia de las ciencias sociales (Aguilar de Ediciones) y el Diccionario de política (Siglo Veintiuno Editores), sus autores explican las diferentes modalidades de la violencia, en sus dos caras: la violencia desde abajo y desde arriba. Esta última capturada a partir del pensamiento de Hobbes y “precisada en sentido […]
Nada nuevo bajo el sol de Obregón
Es una “nueva” conocida biografía del caudillo sonorense Álvaro Obregón en busca de nuevos lectores que no se hayan asomado al obregonismo como tal. En 11 capítulos, Pedro Castro ofrece una recapitulación, sin que, como los demás historiadores, nos informe qué cualidades le sabía a Obregón el entonces gobernador de Sonora, José María Maytorena, para […]