Posada, mito y mitote

De entre los caricaturistas de la prensa escrita que se publica en la capital del país (a la que este reseñador tiene más acceso), donde todos brillan por su certera crítica a los acontecimientos políticos, Rafael Barajas Durán, el Fisgón, como firma sus caricaturas, ha estado trabajando muy intensamente. Su libro Posada, mito y mitote […]

Guillermo Héctor Rodríguez: vida y obra

Nacido en 1910 y muerto en 1988, el pensador mexicano Guillermo Héctor Rodríguez dejó la perdurable impronta de su sabiduría, reflexiones impecables e implacables y el conocimiento universal en la recreación crítica de su filosofar kantiano-kelseniano una obra que inició en 1947 durante su magistral magisterio hasta el final de su vida. Maestro en el […]

Aristegui y la transición

Se discute y analiza la transición que se quedó en mediocre alternancia, de peores gobernantes panistas por esa mezcla de malos, regulares y uno que otro más o menos sobresaliente priista.

El Martín Luis Guzmán periodista y villista

En cuanto a libros, con motivo del bicentenario y el centenario, aparecen biografías como la investigada y escrita por Susana Quintanilla. Nos ofrece la trayectoria de Martín Luis Guzmán (1887-1976), villista consumado, quien vivió a caballo entre el periodista y el escritor atrapado en las erupciones de la violencia revolucionaria que arrasó al porfirismo y […]

Fuenteovejuna: la violencia social (en México)

Cada vez más irrumpen en nuestro país, consumados como hechos, actos individuales de violencia para hacerse justicia por su propia mano, ante el incumplimiento preventivo de las obligaciones para ejercer el buen gobierno republicano que, cuando éste impera, son atendidas en todo su espectro. De entre ellas, la de resguardar el orden público frente a […]