El deporte y el siempre victorioso Mandela
El periodista John Carlin es autor de una crónica espléndida sobre las vísperas y el día que tuvo lugar el campeonato de rugby (“palabra inglesa con que se designa un juego de origen inglés, que se juega entre dos equipos con una pelota ovalada”, nos ilustra María Moliner en su completísimo diccionario), en la Sudáfrica […]
La insurgenta de Carlos Pascual
A través del tío de la heroína (“…la primera mujer periodista de México…”), es que los lectores de esta singular biografía nos vamos enterando del ser y hacer, los quehaceres, de María de la Soledad Camila Vicario de San Salvador (¡ah, los nombres completos de entonces!, como el de Guadalupe Victoria: José Miguel Ramón Adaucto […]
Una lectura periodística sobre Granados Chapa
Humberto Musacchio López escribió, asido a Plutarco Proust, y con la divisa (título de la autobiografía de Vladimir Nabokov) ¡Habla, memoria!, una crónica biográfica, entrando y saliendo en la trayectoria del periodista de toda su vida que ha sido y es Miguel Ángel Granados Chapa. Lo es a lo largo y ancho de las cuatro […]
José Clemente Orozco: el genio de la pintura
Omitamos las comparaciones, pero José Clemente Orozco Valladares, Orozco a secas, es el pensador mejor logrado desde la caricatura periodística hasta la maestría en el manejo del pincel con la grandiosidad de sus figuras en tercera dimensión, bañadas en una singular composición de colores que arrebatan el sentimiento y la voluntad de quienes miran su […]
Crisis económicas y mano visible
Los capitalismos, a partir de sus matrices (europeas, con la inglesa a la cabeza, y trasladada a la estadunidense, con la japonesa y china como sucursales), tienen en sus crisis, trabajo-producción-consumo, sus características más destacadas por los estragos que generan al pueblo. Y paga y sufre todo el que malbarata su fuerza para ser explotado. […]