Sergio Aguayo Quezada: alternancia y transición al revés

Cuando el director de Contralínea, Miguel Badillo, me avisó que la editorial había remitido a la sección de Ex Libris el libro de Sergio Aguayo Quezada, ya estaba por la página 266 del mismo (que, a contrario sensu a lo que practicaba Germán Dehesa, subrayo lo que me interesa, doblo la esquina de la página […]

Internet: renacimiento de la democracia directa

En los sistemas-regímenes más o menos democráticos, y como riesgos mayores en los autoritarios, permanecen resabios y secuelas de la democracia directa, como las protestas, peticiones sociales y manifestaciones masivas que cuestionan y enfrentan a sus gobiernos (desde su mayor responsable, presidente y/o primer ministro o jefe de gobierno, hasta los funcionarios de menor jerarquía). […]

Tovar y de Teresa: el último brindis porfirista

Rafael Tovar y de Teresa ha sintetizado en un año, 1910-1911, el orto y ocaso del porfiriato y su protagonista Porfirio Díaz, que con su corte (como el calderonismo) hizo del centenario de la Independencia su fiesta-funeral. Magnífica dilatación histórica en las superilustradas (con fotografías muy novedosas) 300 páginas del libro El último brindis de […]

¡Atrás fantasmas… aparece Ignacio Ramírez!

No es de mi cosecha lo de “¡Atrás fantasmas!”. Pertenece al inmenso poeta, creador del romanticismo más puro, el kantiano Enrique Haine, quien (en su ensayo-libro Alemania para abordar al más grande pensador, el antes y después del filosofar: Immanuel Kant) escribió: “¡Atrás fantasmas!, voy a hablar de un hombre, cuyo sólo hombre ejerce exorcismo […]

La conversación de Cherem con Granados Chapa

Es una habilísima entrevista la que ha logrado Silvia Cherem, vestida con una muy bien lograda síntesis del reportaje, la crónica y la narración. Y así ofrecernos, con un espléndido uso del español, su libro (ni el primero ni el último) Por la izquierda. Medio siglo de historias en el periodismo mexicano contadas por Granados […]