Alma Guillermoprieto: periodista y narradora

En 1998, tuve gratísimo un encuentro con Alma Guillermoprieto, a través de 10 textos, con prólogo y epílogo, que escoltan el cuerpo del libro de encantador título: Los años en que no fuimos felices, de Grupo Editorial Normal. Son ensayos-crónicas de un periodismo muy fresco (por la prosa tan moderna que maneja), que la autora […]

Charlas y discursos de Granados Chapa

En menos de 70 páginas, aparecen dos charlas-entrevistas al periodista Miguel Ángel Granados Chapa. Una, llevada a cabo por Víctor Roura en 2007; la otra, por José David Cano en 2008. Sus hilos conductores son el quehacer periodístico, a cuya tarea, sólo vinculada al lector (“… uno le debe ser leal, sin duda, a los […]

Bovero: contra los falsos liberales

Constantemente, para citar a un autor (sobre todo clásico) se utiliza la palabra parafrasear (derivada de paráfrasis, que significa “parte añadida a un texto con explicaciones o aclaraciones”). Y parafraseando al gran profundizador de la naturaleza humana Luigi Pirandello, que en una obra de su genial teatro nos dejó lo de que “con unos somos […]

Villamil: El sexenio de Televisa

El Grupo-imperio Televisa, con sus medios de comunicación audiovisuales, escritos, orales y tentáculos-ideólogos, como el “historiador” exsalinista Aguilar Camín, ha sido certeramente desnudado por la investigación, análisis y crítica sustentados en los hechos que dan veracidad al texto del reportero Jenaro Villamil, quien lleva en su haber trabajos de gran calidad para obtener y ofrecer […]

Una historia de la cultura gay

Con 21 textos, este singular libro tiene los títulos México se escribe con J y Una historia de la cultura gay. Reúne el pluralismo y diversidad de las concepciones culturales a través de las interpretaciones del gayeísmo (si vale esta palabra-expresión).