George Soros: autobiografía de un especulador
George Soros (Hungría, 1931) es autor de su biografía que, exageradamente, titula Mi filosofía, sólo porque al terminar su licenciatura en economía, en la London School of Economics, se topó nada menos que con Karl R Popper (cuya biografía está en el Diccionario de pensadores contemporáneos, Emecé Editores; coordinado por Patricio Lóizaga), y lo eligió […]
López Velarde: La suave patria 90 años después
La fecha 24 de abril de 1921 es escrita por Ramón López Velarde (1888-1921) al pie del poema La suave patria. Días antes, había corregido las copias de la imprenta, que se publicaría post mórtem al mes siguiente, celebrándose ahora los 90 años de esa gran creación el sentimiento puro del sublime poeta mexicano-universal. Sublime […]
Estado de partidos, igual a democracia indirecta
La democracia indirecta, por medio de la cual se eligen representantes para ejercer los poderes legislativos y ejecutivos, requiere, por lo general, de partidos políticos. Éstos postulan, de entre sus militantes, a las mujeres y hombres que ofertan sus compromisos y programas para conquistar sufragios de electores independientes; mientras, se supone, cuentan con el voto […]
Max Weber: su tríptico economía, política y sociología
Leer y estudiar a Max Weber implica seguir estudiándolo y leyéndolo como fuente inagotable para el aprendizaje por sus lúcidas reflexiones del tríptico al que dedicó su entendimiento como pensador de una originalidad al desbordar innovaciones. Ocupado en conocer la cultura universal para abordar la historia de la economía, de la política y la sociología, […]
Diccionario de política de Bobbio y 133 autores
Más que lenguaje, lo que hablan los políticos, en los partidos y ya como funcionarios en los poderes del Estado, se ha degradado en una jerga donde prevalecen los adjetivos, por la falta de, al menos, asomarse a un diccionario del idioma, y de los conceptos de la teoría y práctica políticas. Hay en el […]