Sin perspectiva de género, el análisis de la violencia armada

El análisis del fenómeno de violencia urbana y de la violencia con armas de fuego tiene un déficit histórico: la perspectiva de género. Aun cuando desde hace décadas nueve de cada 10 víctimas de violencia armada son hombres, el estudio de las causas de la violencia armada carece de una perspectiva de género que documente […]

‘Analfabetismo emocional’, detrás de agresiones de fanáticos del futbol

Agresiones físicas, maltrato, conductas de control representan los rasgos más comunes del llamado ‘analfabetismo emocional’ en el futbol

En fanáticos con ‘analfabetismo emocional’, la frustración que causa la derrota de su selección nacional o equipo de futbol favorito puede detonar furia y violencia dentro y fuera de su hogar, explica en entrevista el investigador Óscar Barrera Sánchez. Agresiones físicas, maltrato psicológico, conductas de control y represión son algunas de las principales afectaciones que […]

“La calle no hace caricias”: en 2022, 1 mil indigentes muertos

personas en situación de calle

Alrededor de 1 mil personas en situación de calle murieron en el país este 2022, señala en entrevista el psicólogo Luis Enrique Hernández Aguilar. El  director de la organización civil Caracol –especializada en atención a indigentes– explica que las principales causas de estos fallecimientos son excesivamente prevenibles (neumonía, insuficiencia respiratoria, asfixia, heridas por armas de […]

Silvio Rodríguez, el Combatiente

Una vida vinculada al arte, la Revolución y la liberación en general. La Historia, con mayúsculas, la hacen las personas. Todos podemos asaltar un Momcada en nuestra vida, enseña el cantautor vivo más importante de Cuba

Reto de la 4T, formar cuadros y tener filtros contra traidores: doctor Atilano

Reto de la 4T, formar cuadros y tener filtros contra traidores: doctor Atilano

El reto para que la llamada cuarta transformación tenga continuidad es formar cuadros, establecer filtros para evitar traiciones y reproducir las bases de una izquierda social y humanista, explica el sociólogo Julián Atilano Morales. Entre los avances conseguidos, dice, están la politización masiva y la participación del pueblo en el debate de los asuntos públicos. […]