La función de las y los economistas en las transformaciones nacionales

Toda transformación social conlleva un debate económico-político entorno al nuevo rumbo a seguir. Es por eso que esta columna la dedico a repasar algunos de los principales planteamientos económicos que se dieron en cada uno de los procesos de transformación que anteceden a la 4T. Esto con el objetivo de que en la siguiente entrega […]
Salieron de la pobreza 13.4 millones de personas durante el sexenio de López Obrador: Inegi

En México, 13 millones 400 mil personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024, periodo que abarcó el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. En el primer año, había 51 millones 900 mil en esta situación, que bajó hasta 38 millones 500 mil en la última medición. Ello representó una disminución del 25.81 […]
Hiroshima y Nagasaki: semiótica del horror

Toda la historia del siglo XX está marcada por heridas que no cicatrizan. Dos de ellas, Hiroshima y Nagasaki, no son simples episodios del pasado: son signos ardientes, nódulos semióticos de una violencia imperialista que se perpetúa y se renueva. Han pasado décadas desde que Estados Unidos lanzó las primeras bombas atómicas sobre población civil, […]
Los límites de “la izquierda progre buena ondita”

Recientemente terminé de leer un libro de suma importancia para el fortalecimiento de los proyectos de izquierda en América Latina y el mundo: El concepto de Estado en Marx: lo común por monopolios, publicado este año por la editorial Akal, escrito por el exvicepresidente de Bolivia y académico Álvaro García Linera. En esta obra se […]
Se aviva la disputa por el poder en Morena

Ante la debilidad de los liderazgos en Morena y los problemas que enfrentan algunos de sus representantes en el Congreso –en especial, el senador Adán Augusto López–, se ha avivado la disputa por el poder en ese partido; ello, sumado a la actual discusión de la reforma electoral impulsada por la Presidencia, que trastoca intereses […]