La conexión ‘Marea Rosa’-Lorenzo Córdova-Rodríguez Mondragón

La estructura opera contra la democracia mexicana, y en algunas de sus fases se hace pasar como “sociedad civil organizada”

La impugnación a la elección de ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación –que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió el pasado 20 de agosto– dejó al descubierto una estructura antidemocrática, ligada al empresario Claudio X González Guajardo, a la llamada “Marea Rosa”, […]

Pensiones, deuda a proveedores e impuestos, los retos financieros de Pemex

En pleno proceso de reestructuración, Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta, al menos, tres problemáticas financieras inminentes

En el corto plazo, Pemex tiene retos inminentes de carácter financiero: el primero, renegociar el Contrato Colectivo de Trabajo con el Sindicato, lo que implica revisar el caso de 30 mil trabajadores cuyas pensiones fueron trasladadas en 2015, sin su consentimiento, a la Afore Banorte, y ahora exigen que su control regrese a la petrolera; […]

Del neocolonialismo a una república social: superar el ego en las izquierdas

Las clases dominantes son tales porque tienen monopolio de los medios de producción, es decir, la dominación es económica

Una vez que comenzamos a entender el Estado como el universo de lo común, como el algoritmo que procesa el diseño de las condiciones generales de producción, debemos agregar que su metabolismo principal es el de generar mutaciones para ir avanzando en los tipos de sociedad. Las formas específicas que adquieren son formatos de dominación […]

Bolivia: entre la tragedia y la esperanza: memorias para el Siglo XXI

La batalla que se perdió en Bolivia en la elección del 17 de agosto no fue sólo política: también fue una derrota cultural

Ni al rey ni al Estado conviene, quede semilla, o raza de éste o de todo Tupaj Amaru y Tupaj Katari por el mucho ruido e impresión que este maldito nombre ha hecho en los naturales… Porque de lo contrario, quedaría un fermento perpetuo… Oidor Francisco Tadeo Díez de Medina. Los periódicos exigen explicaciones inmediatas […]

Reformas recientes omitieron abordar la seguridad interior

Las reformas que se aprobaron recientemente en materia de seguridad acabaron agrupando la problemática actual mexicana

Las reformas que se aprobaron recientemente en materia de seguridad acabaron agrupando la problemática actual mexicana en el concepto de la seguridad pública. Esta decisión, aunque simplifica y facilita su abordaje, es incorrecta, pues genera confusión. El problema es que no se abordan temas urgentes relacionados; por ejemplo, el derecho humano al agua dulce es […]