Dinero del pueblo como botín de la elite
Es un hecho que tres personajes se pasean al conjuro festivo de la elite gobernante (“que se ha hecho indigna de gobernar”, según Tocquevielle, al advertir el estallido de la Revolución de 1848 que provocó la caída de la monarquía). Ellos son: Santa Anna, Porfirio Díaz y Victoriano Huerta, con motivo de las luces de […]
Bartlett, Leonel Godoy y más ataques a periodistas
Para Ana María Quiroz A, lectora de Contralínea Con o sin su contemplación en el derecho positivo, la réplica a los textos periodísticos es compañera de las libertades de prensa. Funcionarios y protagonistas de la actividad política, económica, cultural, y conductas que se deslindan de la ambigua vida privada (y que, para decirlo en la […]
Calderón y narcos, en fuego cruzado, asesinan a periodistas
Calderón y los calderonistas, con su timbiriche Max Cortázar y sus directores de comunicación en las secretarías del despacho presidencial, llevan tres años y pico ejecutando su plan para acabar con la prensa escrita. Los titulares de las dependencias –ya sean los de la administración pública centralizada o una que otra empresa del sector descentralizado […]
Chuayffet, Laviada, Mayorga, Coppel y la corrupción
Los reporteros son los ojos y las orejas de la prensa escrita, oral y audiovisual (en internet todos somos Espartaco, liberando al máximo la comunicación, factor común de las libertades de expresión enraizadas en el célebre principio de publicidad de Immanuel Kant: “Donde todos tienen voz para comunicarse públicamente, sometiendo al libre examen los actos […]
Calderón y Cortázar, odio nazi a la prensa escrita
Nada combatieron con tanto odio los nazis (tras su expansión como fascismo, por la irrupción ideológica y militar de la otra cara de Hitler: Mussolini) hasta su exterminio, como las libertades de expresión vigentes como fines democráticos y republicanos.