Gobierno fallido y golpismo militar
El estado de derecho mexicano –constreñido a su mínima eficacia institucional por el abuso del poder metaconstitucional, la impunidad de los gobernantes y la incontenible corrupción de los funcionarios– sufre las consecuencias de la inseguridad y enfrentamiento entre la violencia legítima (pero ilegal, por falta de sustento constitucional del artículo 29) de las fuerzas represoras […]
Las pobrezas generan desastre nacional
Desde el salinato se prolonga y profundiza el capitalismo salvaje como neoliberalismo económico (el salto de Adam Smith a Milton Friedman) para cargar las baterías del encadenamiento de los capitalismos y abrirle camino franco al libre mercado con su punta de lanza del libre comercio, para desmantelar los resabios del estado de bienestar (conquistas obreras, […]
Calderón no resuelve problemas
El quehacer de la política es, fundamentalmente, como teoría y práctica del gobierno en general y, en particular, en cuanto administración pública del Poder Ejecutivo, resolución de conflictos del Poder Judicial y, para sustento de los dos poderes anteriores, creación de leyes por el Poder Legislativo. Si la política es o no, para comodidad, el […]
Última opción
Nuestro sistema presidencialista a la antigua requiere una reforma del Estado, si éste, jurídica-políticamente, es una estructura de medios legales y fines con los más variados contenidos (políticos, económicos, culturales, sociales, etcétera).
Equidad social, parlamentarismo y más democracia
Todos los males de la democracia pueden remediarse con más democracia Alfred E Smith