Zedillo y Calderón: anulación de la política por la guerra

Para Ernesto Zedillo Ponce de León y Felipe Calderón Hinojosa no es válido el principio de que “la guerra es la mera continuación de la política, por otros medios […] La guerra no es simplemente un acto político, sino un verdadero instrumento político, una continuación de la actividad política, una realización de la misma por […]
¡Atrévete, Calderón, a cumplir tu amenaza de troglodita!
No conforme con que su “guerra”, que debería ser sólo contra los delincuentes, la ha llevado también contra todos los mexicanos ajenos a ésta; no conforme con pisotear un lustro el artículo 29 constitucional, al matar a diestra y siniestra, puesto que él, como jefe nato de las Fuerzas Armadas y de la policía federal, […]
Díazordacismo: el animal que lleva dentro Ebrard
“La policía los agarra a macanazos…” Francisco Mejía Madrid, Díaz Ordaz: disparos en la oscuridad En la historia de México el autoritarismo gubernamental se repite como una tragedia. Y la única farsa ha sido la democracia como escenario. Así, al enmendar la frase del juicio histórico de Karl Marx, se comprende la desgracia que […]
Hablar hasta con el Diablo para parar la violencia
Maquiavelo pone en boca de uno de sus héroes la alabanza de aquellos que colocan la grandeza de la patria, por encima de la salvación de sus almas Max Weber, El político y el científico
La perversidad de Calderón y Ebrard
Debido al final del sexenio de Felipe Calderón –que nunca inició y sólo ha cobrado un sueldo millonario como inquilino ahora del búnker que se mandó construir en Los Pinos, y en la disputa a muerte por la Presidencia, ya no de la República que, como en tiempos de Benito Juárez necesita ser restaurada–, no […]