Niños pepenadores

Contraluz: Juan y Rodolfo forman parte de los miles de infantes mexicanos que enfrentan pobreza, marginación, explotación y falta de oportunidades. Habitantes de uno de los cinturones de miseria del Distrito Federal, los niños pepenadores apenas sobreviven con los recursos que generan a partir del manejo de la basura.
México desdeña la espeleología

Ayutla, Guerrero: organización y autodefensa frente al crimen organizado

El hartazgo de los pueblos viene acumulándose por decenas de años. El olvido y la omisión de las autoridades se suman al terror que ha sembrado el “crimen organizado”.
Defensores de seres humanos

Los defensores y las defensoras de los derechos humanos comparten varias características, con independencia de quiénes sean, qué hagan y dónde se encuentren. Una de ellas es que respetan el principio fundamental de universalidad: todos los seres humanos son iguales en dignidad y derechos, sin importar el género, la raza, la etnia o cualquier otra condición.
Contraluz: La justicia que se hace pueblo

El 24 y el 25 de noviembre de 2012 se celebraron 17 años de la fundación de la Policía Comunitaria en las regiones de Costa Chica y Montaña de Guerrero. La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) festejó en la comunidad de Miahuichán, municipio de San Luis Acatlán, 17 años de ejercer la justicia a través de esta institución comunitaria.