Multinacionales, perverso apoderamiento del mercado

Con la ayuda del gobierno, una treintena de corporaciones multinacionales dominan el mercado agroalimentario. Reciben apoyos millonarios, permisos y concesiones para cada eslabón de la cadena productiva.
En PGR, 52 averiguaciones contra casinos

En lo que va del sexenio, la PGR ha abierto 52 averiguaciones previas contra dueños de casinos. Pese a ser vulnerables al lavado de dinero, en los 3 años la Segob autorizó la instalación de 55 nuevos centros de apuestas y sorteos.
Casinos, negocios multimillonarios bajo la sombra y la sospecha

En 2014, 23 empresas de casinos ganaron 16.2 mil millones de pesos. Entre las más rentables y sin sanciones, la compañía de los Rodríguez Borgio, supuestamente vinculados al narcotráfico. La española Codere, líder del mercado del juego. Con permisos vigentes, más de mil centros de apuestas.
TPP la devastación comercial

En la recta final de este año se libera un nuevo tratado comercial que tendrá que ser ratificado por el Senado: el Acuerdo de Asociación Transpacífico. Representantes de sectores como salud y alimentos ya prevén la quiebra
Banco de México, incapaz de defender el valor de la moneda

Para el gobierno mexicano “hay estabilidad económica”. No importa que haya millones sin empleo o que el salario alcance para menos. El único indicador aceptado para decir que todo va bien es el de la menor inflación; pero esto no es resultado de una política exitosa. La ilusión no durará mucho tiempo. Un alza de las tasas de referencia, junto con el recorte en el gasto público, agudizará las tendencias recesivas en 2016