La farsa de los códigos de conducta empresarial
Los códigos de conducta que establecen las empresas trasnacionales no tienen validez jurídica; pero les sirven para limpiar su imagen y esconder prácticas de abuso laboral. La ausencia de un marco legal que regule a las multinacionales favorece que éstas cometan violaciones a los derechos laborales en los países donde producen y comercializan sus mercancías
Avanza reprivatización carretera de Felipe Calderón
Como parte del plan sexenal del gobierno de Felipe Calderón, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes privatiza tramos carreteros con alto aforo vehicular que, además de mermar las arcas públicas, dejará sin empleo a cientos de trabajadores de diversos puntos del país. La reprivatización y los despidos se operan en Michoacán actualmente
Molinar Horcasitas, en capilla por opacidad carretera
Juan Molinar Horcasitas generaliza en la SCT la misma política de subrogación que ejecutó en el IMSS. Ahora cede a compañías privadas la operación y servicios en las carreteras, autopistas y caminos federales, con desastrosos resultados que actualmente escruta el Senado de la República
Pemex: legal, la privatización del erario
De 2007 a la fecha, Petróleos Mexicanos habría manejado más de 800 mil millones de pesos a través de su filial PMI Norteamérica, monto que es seis veces el costo de la Refinería Bicentenario. Al ser una de las 25 empresas “privadas no paraestatales” de Pemex, esa PMI mantiene el capital público como particular en […]
Zozobra en la exploración en aguas profundas
La exploración y explotación de hidrocarburos en aguas profundas sin la capacitación técnica –de la que adolecen los trabajadores enrolados en la industria petrolera mexicana– causarían desastres similares a los provocados por la British Petroleum en aguas del Golfo de México, advierten expertos