Fideicomisos hechos para lavar dinero

En un intento por “frenar” el lavado de dinero en el sistema bancario estadunidense, la clave “Restricción MX” estará presente en todas las operaciones que los bancos de ese país reciban desde México. Sin embargo, el verdadero problema se encuentra en fideicomisos que ocultan el blanqueo de capitales y el dinero de los políticos que los bancos documentan libremente en sus cuentas de orden.
Vitro: adiós al imperio de los Sada

La relación con Raúl Salinas de Gortari y las transferencias identificadas en las investigaciones sobre lavado de dinero, fueron el inicio de la debacle del legendario Grupo Vitro, que ahora pasaría a manos de Roberto Hernández y Alfredo Harp
HSBC México, con dinero del narcotráfico: Senado estadunidense

El Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado de Estados Unidos liberó este 16 de julio a las 22:00 horas (tiempo de Washington) el reporte completo de las conclusiones a las que llegó su investigación sobre las vulnerabilidades que exhibe el sistema financiero estadunidense frente al ingreso a los circuitos bancarios de recursos provenientes del narcotráfico y otras actividades ilícitas.
Heredará el próximo gobierno litigios en Pemex

La administración federal heredará al próximo gobierno un cúmulo de demandas en contra de Pemex: conflictos civiles, penales, laborales, mercantiles y arbitrales, que se litigan en México y en el extranjero. La mayoría de los laudos podrían perderse y con ello generar una sangría económica a la paraestatal.
Shell, la socia incómoda de Pemex

En julio próximo iniciará en Texas el juicio en contra del tercer grupo de compañías acusadas por Pemex de comprar o promover la compra de condensado de gas que en la Cuenca de Burgos roba el crimen organizado. Bajo tal señalamiento, en abril, Pemex demandó a la gigante Shell y su filial STUSCO, junto con otras grandes compañías petroleras como Marathon Petroleum y Conoco Phillips. Con esa acusación Shell, la petrolera más grande del mundo, no sólo se ve vinculada al mercado negro de hidrocarburos, sino que se convierte en la socia incómoda de Pemex, con quien comparte la titularidad de la refinería Deer Park, en Houston