México, en el harén de Estados Unidos

La administración federal, lejos de restablecer la soberanía entregada a Estados Unidos por las administraciones panistas, baja la cabeza ante las evidencias del espionaje y la intromisión estadunidenses ejercidas contra México. Servidores públicos no sólo habrían conspirado contra la privacidad de los mexicanos, sino también lo habrían hecho empresas como Telmex, Telcel, Nextel, Telefónica, Unefon, Iusacell, Cisco y Prodigy. ¿Algún día se sabrá de la responsabilidad empresarial y política?

Reforma financiera: el premio a la banca usurera

Los señuelos para aprobar la reforma financiera –más y mejores créditos para las familias y las empresas– nunca podrán alcanzarse, pues dos de las condiciones requeridas están canceladas con el actual modelo económico neoliberal: la intervención del Estado y la igualdad de circunstancias de los competidores en el mercado

Se intensifica pleito entre Pemex y Siemens-SK

La paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) emitió este 28 de mayo un comunicado de prensa en el que señala a la empresa alemana Siemens, AG, y a la coreana SK Engineering –socias de Conproca, SA de CV– de divulgar “información engañosa” sobre el proceso judicial que entabló en Estados Unidos la petrolera mexicana por actos de corrupción.

Pemex salva de la quiebra a españoles

La paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) adquirirá el 51 por ciento de las acciones del astillero gallego Hijos de J Barreras de Vigo, actualmente en crisis financiera.

Promueven gravar actividad minera en 5 por ciento

La próxima semana podría ser aprobado en la Cámara de Diputados el dictamen que gravará en 5 por ciento a la actividad minera del país, de acuerdo con el beneficio neto obtenido por las transnacionales que actualmente explotan los metales preciosos del suelo mexicano