Banca extranjerizada: entre la inutilidad y la voracidad

Entre los responsables del nulo crecimiento de la economía mexicana se encuentran los bancos: no financian ningún tipo de desarrollo pero sí expolian a los cuentahabientes y a todos aquellos que caen en sus redes
La banca “mexicana”: usura, fraudes y corrupción

Mientras los índices de pobreza y violencia se incrementan entre el grueso de la población, un sector siempre gana: el de los banqueros. Y aunque se le ha implicado en usura, lavado de dinero, corrupción y fraude, tiene garantizada la impunidad
Pemex: el negocio de los 3 billones de dólares

Alrededor de 3 billones de dólares estarán en juego en los próximos años en el sector petrolero mexicano.
Lo más novedoso del TLCAN: la llegada impetuosa de China

Los países del TLCAN han sido arrasados por China. Aunque los neoliberales mexicanos decían que el desigual Tratado había permitido que México se integrara a una región exitosa, para justificar la entrega de la economía del país a Estados Unidos y Canadá, se han quedado sin otra falacia. La balanza comercial entre China y cada país del TLCAN o en bloque es descomunalmente a favor de la primera
TLCAN: “agotado”, porque Estados Unidos quiere más

Una revisión de los resultados del TLC para México, industria por industria, son contundentes: 20 años de pérdida y profundización de la dependencia hacia Estados Unidos