La pasividad ante el nuevo tsunami monetario

La política monetaria internacional adoptada en los últimos años ha demostrado su incapacidad para que siquiera la economía hegemónica, la estadunidense, vuelva a crecer.
Oscuro panorama internacional condiciona a México

La tormenta internacional ha comenzado. El ciclo expansivo de China se debilitó y Occidente no ha terminado de salir de la recesión. El comercio mundial en 2014 se paralizó y en lo que va de 2015 declinó 12 por ciento. La guerra de divisas se desató y una veintena de monedas y bolsas sufren la especulación y la salida de capitales. En México sólo atinan a decir que “a otros les ha ido peor” mientras la economía se hunde
SAT: perdón para los grandes, saña para los pequeños

Apenas 36 empresas concentraron el 50 por ciento de los montos perdonados por Hacienda. Mientras el SAT deja de cobrar cientos de millones, un profesionista es perseguido hasta que pague el último centavo
México entra en recesión

La economía se desploma por tercer año consecutivo: la volatilidad cambiaria es incontenible, se caen las ventas externas y se profundiza la crisis petrolera
Devaluación sin freno

La estrategia no funcionará, pues hasta el propio Carstens dice: “en tiempos de crisis es mejor encender una vela que maldecir en la oscuridad”. A eso se reduce el programa de subastas de dólares: a una simple vela