De las armas a la resistencia: bosquejo de la nación cubana

La nación cubana empezó a fomarse a fines del siglo XVIII pero dos sucesos marcaron su destino: la lucha por su independencia y la abolición de la esclavitud, en 1895; y el triunfo de la Revolución Cubana, en 1959. El pensamiento ético de la liberación, forjado desde el siglo XIX, ha sido eje en ese […]

Pacificación y reconciliación de Euskadi, el camino para México

El análisis de los procesos de pacificación en el mundo podría contribuir a la futura ruta de México para la reconciliación nacional. En el reciente caso de Euskadi, fue ETA la que asumió su propio desarme sin pedir nada a cambio al gobierno español. No obstante, el origen de la lucha permanece intacto: el pueblo […]

Alemania, los síntomas de una crisis anunciada

Aumenta el descontento y la incertidumbre en Alemania, tras varias polémicas. Una de ellas, la más reciente, está relacionada con el hasta hace poco presidente de la agencia de inteligencia policial, Hans-Georg Maassen, criticado por su comportamiento xenófobo y por apoyar a grupos ultraderechistas

Juárez, estadista liberal

Las tres cualidades decisivamente importantes para el político: pasión, sentido de la responsabilidad y mesura, las tuvo Benito Juárez. La figura del estadista –admirado por el futuro presidente electo López Obrador– se mantiene a lo largo de la historia, así como su lucha por separar al Estado de la Iglesia

Manipulación y desinformación: otra forma de terrorismo contra Irán

Los medios de comunicación occidentales y de algunos países árabes se negaron a llamar terrorista al atentado en la ciudad Ahvaz, en el Suroeste de Irán, confirmando la manipulación de la información con fines políticos, económicos, ideológicos y militares. Por esa acción criminal, 24 personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas