Honradez, uno de los tres valores del gobernante: Juárez

Para gobernar a los pueblos son absolutamente indispensables la capacidad, la honradez y la actividad, señalaba Benito Juárez en el siglo XIX. Antes y después de este estadista, México ha vivido presidentes incapaces, corruptos… La mayoría ha dañado a la nación con su mal gobierno

Relaciones internacionales: ¿Qué tempestad pudiera sobrevenir después de la calma?

Todos los problemas internacionales están en suspenso, en espera de las elecciones legislativas estadunidenses. Los partidarios del antiguo orden internacional apuestan por un cambio de mayoría en ese Congreso y una rápida destitución del presidente Trump. Si éste logra mantenerse en la Casa Blanca, los promotores de la guerra contra Siria tendrán que admitir su […]

Independencia nacional, factor determinante del pensamiento de Juárez

La lucha por la independencia, la soberanía nacional y la integridad del territorio fueron los motores de la Presidencia de Juárez durante la intervención francesa. Para el estadista, el gobierno no podía contraer ningún compromiso en el exterior ni en el interior que pudiera perjudicar esos principios

Pacificación y reconciliación en Irlanda del Norte

Hay aspectos de similitud en México con el proceso violento en Irlanda del Norte: represión grave, investigaciones oficiales manipuladas. Ese conflicto europeo ilustra el gasto social en los procesos de pacificación

ONU, nacimiento del mundo postoccidental

La administración de la ONU esperaba ver en la Asamblea General un duro enfrentamiento entre los partidarios de Trump y sus opositores, pero sucedió otra cosa: a pesar de que varios países, como Francia, denunciaron los métodos del inquilino de la Casa Blanca, Rusia procedió a un análisis de la alianza occidental. Para Moscú, la […]