Estados Unidos: el caso de un senador obsesionado con Cuba

El senador republicano Marco Rubio se ha encumbrado como el principal instigador en el Congreso estadunidense contra Cuba. El político representa a la antirrevolución y enarbola la bandera del bloqueo económico, comercial y financiero contra la isla.

Más allá del Tren y lo Maya: el neoextractivismo con “rostro humano”

Prioritario en el programa del nuevo gobierno, el llamado Tren Maya avanza aun con lagunas de tipo legal, técnico y de procedimiento. Se trata de un proyecto que va mucho más allá de un Tren, y cuyas complejas implicaciones son de tipo social y ambiental. Se trata de abrir la puerta al extractivismo y a […]

Las revelaciones de un “desliz” del presidente colombiano

Hace 200 años Simón Bolívar visualizó, diseñó, organizó y ejecutó el movimiento independentista de la región. Hoy, pareciera que el presidente colombiano Iván Duque confunde el respaldo que en aquel proceso libertador dio Estados Unidos con su actual ingerencia regional.

Obesidad, la epidemia del Siglo XXI

Más de 672 millones de personas padecen obesidad. Esta forma de malnutrición crece en los países pobres y en desarrollo. Afecta principalmente a las personas de escasos recursos, que se alientan con lo más barato: comida pobre en nutrientes y con altas concentraciones de sodio, azúcar y grasas. México, con el 32.4 por ciento de […]

Universidades (¿públicas?) en Latinoamérica

En las universidades públicas de América Latina ya se prioriza la formación profesional con criterios individualistas, sin pensamiento crítico, siempre copiando modelos de las universidades privadas. Al tiempo, desaparecen las disciplinas que propician la transformación de las realidades nacionales.