La posposición de la elección en Argelia y la bomba Brahimi

En 1992, un nuevo grupo se hizo con el poder en Argelia para enfrentar, a su manera, el terrorismo islamista. Hoy en día, bajo la presión de las protestas populares, ese grupo trata de conservar su posición creando una tenaza entre Lakhdar Brahimi –quien lo ayudó a conquistar el poder– y los terroristas del FIS, […]

La disputa por la educación: los neoliberales se aferran a mercantilizarla

La lucha contra el neoliberalismo no ha acabado, a pesar de un nuevo gobierno que en el discurso condena claramente la política neoliberal. El reto ahora es desmontar uno de los triunfos más profundos que se había anotado el antiguo régimen: la reforma educativa. No se trata sólo de suspender la evaluación punitiva, sino de […]

De las armas de destrucción masiva iraquíes a las armas químicas sirias

A inicios de marzo, la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas reconoció que no hubo uso de armas prohibidas en la localidad siria de Duma, el 7 de abril de 2018. Por consiguiente, el bombardeo de represalia que Estados Unidos, Francia y Reino Unido realizaron fue injustificado. Este escándalo es idéntico al de […]

Ley Helms-Burton, navegar contra el mundo y el derecho internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump volvió a amenaza a Cuba con reforzar el bloqueo. Para la isla, de concretarse esas medidas, se estaría violando flagrantemente el derecho internacional y se atacaría directamente la soberanía y los intereses de terceros países

Es hora de que Estados Unidos invada a Estados Unidos

Estados Unidos requiere una “intervención” humanitaria como las que ha promovido en Libia, Siria, Irak, Yemen, Afganistán, Ucrania y ahora en Venezuela: su población padece violaciones graves a los derechos humanos, un bienestar de vida deteriorado, un sistema de salud caro e inequitativo y una educación que no se compara con otras naciones desarrolladas.