El impuesto sobre el carbono está sobrevalorado

El 2023 rompe récord en emisiones de dióxido de carbono (CO2)acumuladas en la atmósfera con 420 partes por millón, según GAW

Los impuestos sobre el carbono nunca han proporcionado realmente financiación para proteger el clima; sólo han justificado la contaminación de los países ricos. El problema es de fondo, pues se concibe el cambio climático como un fallo del mercado y no como un problema sistémico fundamental. Además, se trata el problema del calentamiento global como […]

Corrupción en la ciencia: del Conacyt al INAH

Necesario, que se profundicen las investigaciones por malversación de fondos, desvío de recursos y otros tipos de corrupción en los ámbitos académicos. En instancias como el Conacyt, el INAH y las universidades públicas, enquistados grupos de poder que se consideraban impunes por ser parte de la “comunidad científica”

La SCJN y los transgénicos: ¿un fallo a favor del medioambiente?

Maíz transgénico

En el amparo indirecto 1023/2019 sobre la prohibición de transgénicos, se espera que la SCJN haga valer la Constitución y proteja los derechos humanos colectivos a la salud, al medio ambiente sano y la diversidad biocultural. El antecedente permitiría a los mexicanos iniciar demandas de daños punitivos contra Monsanto y su glifosato por causar cáncer