Criminalización del poder presidencial con Felipe Calderón. La conexión con el peñismo

En el complejo tema del crimen trasnacional, es imperativo hacer a un lado los procesos mediáticos, las coberturas políticas y la falsificación ideológica. Debemos presentar los hechos crudos, brutales y despojados de ropaje diverso. De esta manera, podremos entender lo que ha sucedido.
El presidente electo en Panamá y la sombra de Martinelli

Con el 34.4 por ciento de los votos, José Raúl Mulino es electo presidente de Panamá. Bajo la sombra de Martinelli, el nuevo gobierno se enfrentará a diversos problemas sociales
Criminalización del poder presidencial con Felipe Calderón. La conexión con el peñismo

Cuarta parte. El régimen de Felipe Calderón es un puente entre los pésimos gobiernos de “la alternancia” y “el regreso del PRI”, debido a la sucesión pactada entre los dos integrantes de la alianza criminal conformada. Parte del fraude electoral o golpe de Estado técnico ejecutado en 1988, pasa por la alternancia política y llega […]
Criminalización del poder presidencial con Calderón. La conexión con el foxismo

Tercera parte. En la interpretación de los hechos consignados en esta serialización de artículos, es preciso dar a conocer a los mexicanos el ejercicio del poder presidencial durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa. Estos análisis están sustentados en una investigación bibliográfica de fuentes especializadas en la temática en tratamiento. De esta manera, hemos acercado […]
Guanajuato: guerra del crimen trasnacional y gestión de la ultraderecha panista

Guanajuato –como otras plazas de los estados y ciudades principales de la República– es una zona de disputa intensa de las principales organizaciones del crimen trasnacional organizado (COT). A consecuencia de ello, entre el 1 y el 13 de enero de 2024, se cometieron 75 asesinatos en sólo nueve días. Si extendemos el registro un […]