Latinoamérica: el agua todavía no es para todos

En América Latina 34 millones de personas no tienen acceso al agua potable. El reto de los gobiernos es distribuir el líquido, pues la región cuenta con grandes manantiales, ríos caudalosos, selvas y bosques. A través del CAF se construye la infraestructura para llevar el agua donde se necesita. Pero no todos los países caminan en ese sentido.

Miseria salarial contiene la inflación

Entre 2001 y septiembre de 2015, el aumento al salario mínimo fue de sólo 30 centavos diarios cada año, en términos reales. La inflación media anual de 4.1 por ciento en el periodo, consecuencia de la miseria salarial a la que se ha condenado a la mayoría de la población

Bancos centrales rinden cuentas… pero al capital

La “autonomía” de los bancos centrales sólo esconde que las autoridades de estas instituciones únicamente rinden cuentas al capital financiero. Sus decisiones van acorde con los intereses de las entidades financieras trasnacionales.

Prerrogativas en el Inai por 16 millones

El Inai destina más dinero a secretarios particulares, automóviles para uso personal, choferes, gastos de alimentación, telefonía celular y pasajes de servidores públicos que a la mayoría de sus direcciones generales o a uno de sus programas sustantivos, el de Sensibilización de Derechos de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales