Los peores años del sexenio apenas comienzan

Terapia de choque, lo que tendrá la economía mexicana hasta el final del sexenio. La política abrazada a partir de 2015 no tendrá reversa: control de la demanda local a través del recorte del gasto público programable, la restricción monetaria, la contención de la inversión y de los salarios, el desmantelamiento del Estado. A todo esto le llaman “austeridad”, como al ajuste fiscal le dicen “consolidación”

Campaña por la “familia natural”, generadora de fobias

Lo que empezó como una campaña de “apoyo” a la “familia natural” ha devenido en una intensa y onerosa cruzada en contra de la comunidad lésbico gay y en contra de quienes protestan y ejercen derechos políticos. En Baja California Sur se pagan espectaculares y se otorgan amplios espacios en los medios electrónicos para denostar a ciudadanos

Banco de México, incapaz de defender el valor de la moneda

Para el gobierno mexicano “hay estabilidad económica”. No importa que haya millones sin empleo o que el salario alcance para menos. El único indicador aceptado para decir que todo va bien es el de la menor inflación; pero esto no es resultado de una política exitosa. La ilusión no durará mucho tiempo. Un alza de las tasas de referencia, junto con el recorte en el gasto público, agudizará las tendencias recesivas en 2016