Pueblos indígenas, ¿“interculturalidad” sin desarrollo?

El “problema indio” no puede seguir abordándose como asunto de interculturalidad ni de filantropía de Estado. Se debe poner fin a los severos rezagos de los pueblos originarios –pobreza, ignorancia, marginación, enfermedad– ahora, no en 1 década
Regreso inminente de los aviones rusos a Siria

El portaviones ruso Almirante Kuznetsov llegará a Siria en julio. Pese al cese de hostilidades pactado con Estados Unidos, Rusia se ve obligada a volver al campo de batalla tras la violación de los compromisos de Washington, que sigue entregando armamento a los yihadistas, incluidos terroristas de Al-Qaeda y del Emirato Islámico
Estados Unidos, la verdadera política exterior

En Siria, hombres entrenados por el Pentágono luchan contra hombres entrenados por la CIA. La política exterior de Estados Unidos es, a menudo, contradictoria, pero perfectamente coherente en dos aspectos: separar a la Unión Europea de Rusia, creando así una fractura en el Continente Europeo, y dividir el Extremo Oriente
Oneroso salario presidencial en un país de pobres

Un asalariado mínimo tendría que trabajar 8 años para obtener la remuneración mensual que percibe el presidente de la República y 14 años si se considera la compensación de riesgo. El ingreso del Ejecutivo es el “techo” de los sueldos públicos
Libertad de expresión y afectación a derechos de terceros

La condena a la periodista Sanjuana Martínez vulnera su derecho a la libertad de expresión, pero también el derecho a la información de toda la sociedad. Con el criterio judicial que sentenció a la periodista se impide la participación de la colectividad en mejores condiciones en la vida política, enriquecer la democracia y ejercer adecuadamente sus derechos de control