El ocaso de la OTAN

La historia de la OTAN y sus actividades de hoy permiten entender cómo construye Occidente sus mentiras y por qué es actualmente prisionero de ellas. Lo peor es que lo más que pueden hacer los atlantistas es aferrarse a las mentiras y seguir cerrando los ojos… dirigiéndose al vacío
La nueva política exterior británica

Tras el Brexit, el descenso de la libra esterlina podría convertirse en una ventaja en el seno de la Commonwealth, una familia mucho más extensa que la Unión Europea y que abarca los cinco continentes.
La economía mexicana, en franca recesión

La devaluación del peso en 15 por ciento no aumentó las exportaciones mexicanas. Por el contrario, éstas se desplomaron 25 por ciento, las petroleras en 39 por ciento y las no petroleras en 2.6 por ciento. El saldo comercial aumentó de 3 mil 300 millones de dólares a 6 mil 600 mil millones de dólares: casi ciento por ciento. Las presiones inflacionarias ya están a la vista
El Brexit reacomoda el tablero de la geopolítica mundial

El Brexit puso en juego no sólo la viabilidad de la Unión Europea, sino todo el conjunto de instituciones que permiten la dominación de Estados Unidos a nivel mundial. Sin Rusia y ahora sin el Reino Unido, la construcción europea ha muerto definitivamente
La crisis de autoridad y la reforma educativa

La estrategia gubernamental ante los maestros busca detener un levantamiento civil y, al mismo tiempo, trazar una salida pactada al conflicto. La moneda de cambio que ya ofrecen en la Segob a la CNTE es frenar el despido masivo de maestros. Todo, sin tocar la reforma educativa. Los profesores tendrán que decidir si aceptan o siguen en una lucha que está aglutinando a los sectores desposeídos del país