Ir al contenido
  • “Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta
  • Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas
  • En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión
  • Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza
  • Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana
  • A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado
  • Refinería Dos Bocas, de Pemex, ganó tercer lugar del IPMA 2025
  • Emergencia planetaria al rebasar 5 puntos de inflexión del cambio climático
  • Sorteo “México con M de Migrante” de Lotenal registró ventas por 338.5 MDP
  • Carney solicitó lista de mineras canadienses que incumplen leyes ambientales: Sheinbaum
Search

Facebook X-twitter Tiktok Youtube

Síguenos en redes

  • Inicio
  • Portada
  • Investigación
  • Análisis
  • Especiales
  • Opinión
  • Noticias
  • Directorio
  • Inicio
  • Portada
  • Investigación
  • Análisis
  • Especiales
  • Opinión
  • Noticias
  • Directorio

Categoría: Análisis

Temas de análisis

La pobreza mundial crece mientras los superricos se enriquecen más rápido

Oxfam espera que el primer trillonario del mundo llegue en una década y que la pobreza termine en 229 años.

De acuerdo con el informe de la Oxfam, Desigualdad SA 2024, en el mundo las riquezas de los más poderosos aumentan, mientras que la economía de los más pobres decae más

Brasil y Colombia: ¿Las potencias emergentes de la energía eólica marina?

México y Brasil fortalecen la cooperación bilateral en comercio, energía, agroindustria y sanidad, informó Claudia Sheinbaum

Tras años de expectativas, Brasil, Colombia y otros países de América Latina están desarrollando la energía eólica marina. Sin embargo, aún prevalecen incertidumbres sobre estas concesiones

2023, el año más mortífero para trabajadores humanitarios y 2024 sería aún peor

Trabajadores humanitarios y personal de mantenimiento de la paz en el mundo corren riesgo en las zonas de conflicto.

En conmemoración del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, organizaciones humanitarias denuncian los peligros que corren en las zonas en conflicto. Sólo en 2023, al menos 254 trabajadores de la ONU han muerto en la Franja de Gaza

La ausencia de atención reproductiva atormenta a las desplazadas sirias

Mujeres embarazadas enfrentan situaciones que ponen en riesgo su vida y la de sus bebés, debido a la guerra civil.

Debido a la guerra civil, más de 2 millones de personas permanecen en campos de refugiados en Siria. Las mujeres embarazadas enfrentan situaciones que ponen en riesgo su vida y la de sus bebés

Empoderar a las mujeres para una economía verde, la clave en Asia ante crisis climática

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decreto constitucional, el cual garantiza la igualdad social sustantiva de las mujeres

En la conferencia “Capacitación de género para una economía verde”, diversas ponentes participaron, con el fin de pedir medidas inmediatas para garantizar la participación activa de las mujeres en los esfuerzos de desarrollo sostenible en la región de Asia y el Pacífico, además de mitigar los efectos del cambio climático

← Anterior
Siguiente →
logo-contra-white

CONTRALINEA.COM.MX

© Contralínea 2025

Enlaces útiles

Aviso de Privacidad

Accesibilidad

Código de ética

Contáctanos

[email protected]

Síguenos
X-twitter Facebook Instagram Youtube Spotify Telegram Whatsapp Envelope Tiktok


Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.