Nicaragua en la mira: estrategias del terror imperial

El país gobernado por Daniel Ortega se había convertido en estratégico para las pretensiones estadunidenses en América Latina. En el juego de ajedrez regional, es necesario que caiga para deshacer la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, liderada por Venezuela y Cuba, que conforma lo más avanzado de la integración en Latinoamérica. La […]
¿Guerra económica o “guerra absoluta”?

En Estados Unidos se oponen dos paradigmas económicos: el del Partido Demócrata, que promueve la globalización del capital, y el de Donald Trump y algunos republicanos, que opta por la industrialización del país. Este último paradigma utiliza la amenaza de guerra para reequilibrar los intercambios en función de un punto de vista nacional
¿Por qué presiona Washington a Jordania?

Aunque se dice que las manifestaciones en Jordania son el inicio de un nuevo episodio de la primavera árabe, en realidad podrían ser una forma de presionar al rey Abdallah II para que acepte el plan estadunidense para Palestina
En Estados Unidos, imperialismo contra ultraimperialismo

Ante el creciente poderío de la economía china, Estados Unidos está obligado a reaccionar para lograr sobrevivir. El proyecto de reforma fiscal de Donald Trump, tendiente a estimular la producción en suelo estadunidense, fue rechazado por el Congreso, que prefirió proteger las ganancias de las trasnacionales. La Casa Blanca sólo tiene la opción de sabotear […]
Estado de derecho y democracia, rehenes del capital en América Latina

Los grandes capitales restringen la “democracia” a lo que sólo puede realizarse a través de sus instituciones. Además, se trata de una “democracia” donde no se puede cambiar nada, menos afectar el origen de la desigualdad. Se trata de una experiencia despojada de su valor económico y popular