Crisis en Haití: culpa de muchos y beneficio de pocos

Se reavivan las protestas violentas en Haití, donde más del 80 por ciento de la población vive con menos de 2 dólares diarios. La corrupción anima la ira social, pues cada vez se revelan más negocios de políticos y empresarios en perjuicio de las finanzas públicas
La guerra de Estados Unidos: Venezuela, Nicaragua, Cuba, ¿y después?

Estados Unidos y sus aliados fabrican pretextos humanitarios para usar la fuerza en Venezuela. De ocurrir una intervención militar para derrocar al gobierno de Maduro, se estaría violando el derecho internacional.
¿Pueden Venezuela y sus vecinos sobrevivir a la guerra que ya se anuncia?

Para poder enfrentar la crisis que desestabiliza Venezuela, al igual que las que comienzan en Nicaragua y Haití, es necesario analizarla. Thierry Meyssan retoma en este artículo las tres hipótesis que tratan de interpretarla y expone argumentos en favor de una de ellas. También se refiere a la estrategia de Estados Unidos y a la […]
La estrategia del miedo

Washington suma 20 años de intentos de deponer al gobierno bolivariano de Venezuela. El plan –que pretende concluir con éxito en las próximas semanas– incluye sanciones económicas y financieras, bloqueo comercial, operaciones sicológicas, creación de “poder dual” y amenaza de invasión. Las potencias primero generan caos y luego se presentan para “resolverlo”.
Italia “traiciona” a EU con China: la nueva ruta de la seda pasan por Roma

Sorprendió la postura italiana con respecto de Venezuela. Se desmarcó de la mayoría de los países de la Unión Europea para decir que no reconoce a Guaidó como presidente de ese país latinoamericano. Italia está por recibir al presidente chino, con el que ha llegado a acuerdos económicos y comerciales sin precedentes entre los dos […]