Cartas

Niegan que el empresario Amado Yáñez esté vinculado a IPS, empresa investigada por huachicol

Publicado por
Redacción

Ciudad de México, a 20 de octubre de 2021

A la revista Contralínea

En mi carácter de representante legal del ingeniero Amado Yáñez Osuna, con fundamento en los artículos 1, 6, 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 2, 3, 4, 5, 6, 10, 11, 12 y demás relativos y aplicables a la Ley Reglamentaria del Artículo 6, párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de derecho de réplica; de manera respetuosa vengo a solicitar a ustedes se aclare la información inexacta, publicada el 26 de septiembre de 2021, en la nota titulada “Investigan a Trafigura e IPS por traficar huachicol en barcos”, firmada por Nancy Flores, misma que puede ser consultada en el siguiente enlace: https://contralinea.com.mx/investigan-a-trafigura-e-ips-por-traficar-huachicol-en-barcos/

Por lo anterior, me permito hacer las siguientes precisiones:

  1. El ing. Amado Yáñez Osuna y su empresa Oceanografía, SA de CV, nunca han sido socios de los hermanos Bribiesca Sahagún y mi representado no ha realizado negociación alguna en nombre de la empresa Impulsora de Productos Sustentables (IPS) como lo mencionan en su nota.

De hecho, en el año 2008 se creó en la Cámara de Diputados la Comisión de Marina que tuvo como objetivo investigar esta supuesta versión, dicha investigación concluyó que no se encontraron pruebas de la participación accionaria de los hermanos Bribiesca en la empresa Oceanografía, SA de CV.

  1. Respecto a la afirmación “En los expedientes de inteligencia se apunta que el contacto con trabajadores de Pemex es Amado Yáñez y que el combustible lo roban directamente de las plataformas de Petróleos Mexicanos en la Sonda de Campeche: lo sacan al Golfo de México, lo llevan a mar abierto y lo regresan por Tuxpan; luego lo ingresan como si se tratara de importaciones amparadas con documentación falsa.” Cabe resaltar que en las instalaciones de PEMEX en la Sonda de Campeche no existen refinerías para la producción de combustible, por lo que resulta falsa y carente de sustento tal afirmación, además de que no existe prueba alguna de que mi representado mantenga relación con los empleados de la empresa del Estado.

Además, ninguna embarcación propiedad de Amado Yáñez Osuna u operada por la empresa Oceanografía, SA de CV, ha realizado transporte de hidrocarburos (diésel y/o gasolina) para su comercialización en los 50 años de vida como lo quiere inferir la nota.

Por lo anteriormente expuesto y sabedores del enorme prestigio del que goza Contralínea, me permito solicitar en apego a su profesionalismo que esta carta sea publicada de manera íntegra, pues las afirmaciones de la nota resultan totalmente desapegadas de la realidad.

Atentamente

Juan Jorge Betancourt Méndez

Representante Legal de Amado Yáñez Osuna

 

Respuesta de la reportera

Señor director, la nota a la que se refiere el representante legal del empresario Amado Yáñez Osuna se basa en una amplía investigación que llevan a cabo la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Son estas autoridades las que afirman que existe un nexo entre IPS y el empresario, no la autora ni la revista.

Atentamente,

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025