Grupos de México, Canadá y Estados Unidos demandan reemplazo del TLCAN antes del anuncio de renegociación

Anticipando el anuncio de parte del Presidente-electo de Estados Unidos Donald Trump de renegociar o retirar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) -además de las reacciones del Primer Ministro de Canadá Justin Trudeau y el Presidente de México Enrique Peña Nieto- las amplias redes de la sociedad civil de México, Estados Unidos, Canadá y Quebec dejan claro a sus gobiernos que cualquier proceso de renegociación debe ser transparente y participativo y que el reemplazo del TLCAN que resulte debe mejorar las vidas y el bienestar de los pueblos y proteja el medio ambiente en los tres países.
Defensores denuncian violaciones de DH ante relator de la ONU

Defensores del medio ambiente y del territorio se reunieron con el Relator Especial de las Naciones Unidas, Michel Forst, para exponer la situación que viven los defensores de derechos humanos en México, quienes presentaron sus casos sobre abusos y violaciones cometidas por parte de las empresas, los gobiernos locales, estatales y federal.
Sentencia favorece a minera

Habitantes del ejido La Sierrita deberán pagar más de 5.5 millones de pesos a la canadiense Excellon Resourses para que les sean restituidas sus tierras, donde la minera explotó oro, plata y zinc.
Inseguridad en hangares y helicópteros de Policía Federal

Elementos de la Policía Federal han sufrido accidentes a causa de malos manejos en el mantenimiento y uso de helicópteros de este cuerpo de seguridad. El Órgano Interno de Control reabrió la investigación –a la que ya había dado carpetazo– y revisa las denuncias presentadas ante esa institución y la Presidencia de la República.
Catástrofe ambiental, riesgo a la seguridad nacional de México Ed. 508

La contaminación del aire, la tala inmoderada y la sobreexplotación de los recursos naturales vulnera la seguridad nacional, se reconoce en la Agenda Nacional de Riesgos. Por contaminación, 15 mil muertos al año y 28 millones vulnerables. Además, México ha perdido el 63 por ciento sus selvas. Incapacidad de las autoridades profundiza la catástrofe