Organizaciones denuncian oportunismo político, tras sismo en Oaxaca

Organizaciones defensoras de derechos humanos constataron la ineficacia del gobierno federal, para atender a los damnificados del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca, tras el sismo de 8.2 grados, ocurrido el pasado 7 de septiembre. Entre los hallazgos: falta de coordinación institucional, ayuda insuficiente y oportunismo político.
Araceli y Suri, presas ante un Estado omiso

El Sistema Penitenciario Nacional tiene en promedio seis puntos de calificación (en una escala del 0 al 10) y la CNDH coloca semáforos de peligro y alerta en 31 estados y registra a 618 niños en estas condiciones
México, sin infraestructura para atender a niños que viven presos con sus madres

Sin infraestructura ni criterios para albergar a los menores de edad que viven en la cárcel con sus madres, México se coloca como uno de los países más atrasados en la materia.
Violaciones a los derechos humanos de empresas y autoridades mexicanas serán evidenciadas en Ginebra

Las violaciones a los derechos humanos que cometen compañías nacionales y extranjeras en territorio mexicano —contenidas en el Informe Final del Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas tras su visita oficial a México
Jornaleros agrícolas, la esclavitud contemporánea

“Hay mujeres jornaleras que no saben ni como pedir ayuda en español, ellas hablan nuestra lengua me’phaa… tampoco tienen para pagar un parto, ni acceso a los servicios de salud… los niños no reciben ninguna atención médica y han llegado a ser atropellados en los mismos campos en los que trabajan sus padres…” enlista Lucy