En fase tres de la pandemia por Covid-19, Fuerzas Armadas podrían encabezar “estado de excepción”

Al declarar la fase tres de la pandemia del coronavirus Covid-19, la Secretaría de Salud podrá determinar la necesidad de que elementos de seguridad pública, la Guardia Nacional o las Fuerzas Armadas restrinjan derechos de la población como el de la libre movilidad; ello, bajo la aprobación presidencial. Ningún otro nivel de gobierno puede tomarse […]
El coronavirus no es un asunto político: AMLO

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó no politizar el tema del coronavirus y que sean los técnicos, médicos y científicos quienes lo atiendan.
Compras bajo concepto de “seguridad nacional”, símbolo de opacidad: investigadores

Las contrataciones hechas bajo el concepto de “seguridad nacional” han sido símbolo de la “opacidad” en el manejo de los recursos públicos. México necesita un esquema que regule estas adquisiciones y una fiscalía ciudadana que dé seguimiento al manejo del erario, opinan expertos
Salina Cruz, el “progreso” se estancó y contaminó

La refinería Antonio Dovalí Jaime devastó el medio ambiente en Salina Cruz. Muchos habitantes perdieron sus fuentes de empleo en la pesca y la producción de sal. Por eso, dicen, no pueden desarrollarse proyectos como el Corredor Transístmico sin antes reparar el daño causado por Pemex
Parques eólicos en el Istmo, el progreso que nunca llegó

Al finalizar este sexenio, el país podría contar con parques eólicos en 14 estados, con una capacidad instalada de 14 mil 558 megavatios; el principal, Oaxaca, donde se desarrollará el Corredor Transístmico. Para los habitantes afectados por la industria eólica, los megaproyectos no traen el progreso prometido