Centros de Integración Juvenil reportan alza en consumo de metanfetaminas

A diferencia de Estados Unidos –donde existe una epidemia de opioides–, en México la demanda de atención a personas adictas al fentanilo es muy reducida; no obstante, se observa un aumento en el consumo de metanfetaminas, de acuerdo con datos de los Centros de Integración Juvenil.
Fraude cibernético, delito más denunciado por ciudadanos: Guardia Nacional

Entre los delitos que se cometen en internet, el fraude cibernético es el que registra el mayor número de casos denunciados. El inspector en jefe de ciberseguridad de la Guardia Nacional, teniente coronel de infantería Jorge Jesús Borrego Álvarez, indicó que son 113 mil reportes ciudadanos en lo que va del sexenio
‘Lavado de dinero’, clave en imputaciones de fiscalía de EU contra Los Chapitos

El tráfico de fentanilo y otras actividades delictivas de la facción Los Chapitos –del Cártel de Sinaloa– producen grandes cantidades de dinero que lavan a través de operaciones de bitcoins, mediante empresas sofisticadas y estructuras financieras capitalistas, asegura especialista. Por ello, además de la conspiración para traficar el opioide altamente adictivo y principal droga ilícita […]
Lucha contra las drogas en América Latina, a contracorriente de EU

Ante el fracaso de la estrategia punitiva impulsada por Estados Unidos en el tema del narcotráfico, surgió la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas para impulsar políticas públicas que ataquen las causas. No obstante, expertos aseguran que es difícil que prosperen las propuestas
Aumentan modalidades de fraude: desde extorsiones hasta pirámides financieras

Los delincuentes han aumentado las modalidades de fraude para enganchar a más víctimas y obtener un beneficio económico de manera ilegal: desde montadeudas, llamadas de extorsión, falsos premios, engaños, venta de productos apócrifos, suplantación de identidad, hasta pirámides financieras.