Normalistas de Teteles exigen a Barbosa cumplir promesas

La Normal Rural Carmen Serdán subsiste entre recortes al presupuesto y carencias materiales y alimenticias. Las alumnas dicen que el gobierno de Puebla, encabezado por Miguel Barbosa, sólo envía a la escuela 1 millón de pesos al año. Demandan que se entregue todo el recurso que aprueba la federación y que se cumplan los acuerdos […]

Exigen indígenas de la Montaña de Guerrero frenar al crimen organizado

Consejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (Cipog-EZ)

El Consejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (Cipog-EZ) demanda al gobierno entrante de Evelyn Salgado frenar asesinatos, torturas, desapariciones, secuestros, extorsiones, emboscadas. También solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) documentar atropellos y emitir recomendaciones pertinentes. “Esperamos que hagan el trabajo que sus antecesores, empezando por Héctor Astudillo, decidieron no […]

En caso Lozoya, no hay pacto de impunidad: AMLO

exdirector de Petróleos Mexicanos Emilio Lozoya Austin

En el caso del exdirector de Petróleos Mexicanos Emilio Lozoya Austin, procesado en libertad por delitos graves, no hay pacto de impunidad, sino un procedimiento que se aplica en Estados Unidos, denominado protección a testigos, y en México se llama criterio de oportunidad, afirmó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Universidades públicas, convertidas en defensoras de proyectos neoliberales: AMLO

López Obrador: “yo no apoyé a nadie, sencillamente lo que sostengo es de que no estoy de acuerdo con el pensamiento conservador"

Resultado del periodo neoliberal, las universidades públicas, hasta la UNAM [Universidad Nacional Autónoma de México], se volvió individualista, defensora de estos proyectos neoliberales; perdió su esencia de formación de cuadros, de profesionales para servir al pueblo, afirmó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Cambios en reforma eléctrica, manteniendo control del Estado: AMLO

reforma eléctrica

El gobierno federal sí aceptaría que se le hicieran cambios a la reforma eléctrica, siempre y cuando se mantenga la esencia de la iniciativa: que la industria eléctrica sea estratégica, propiedad de la nación, de todos los mexicanos, aclaró el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.